El poder del color
Las marcas están preocupadas por utilizar la psicología del color a su favor, ya que necesitan atraer a su público objetivo y, finalmente, fidelizarlos. Por lo que el diseño del empaque con colores definidos es generado para crear una identidad y una preferencia. Por ello, recomendó utilizar un software para manejar la gestión de color y así las empresas gráficas tendrán la ventaja de utilizarlos adecuadamente.
"La abuela compraba leche Gloria, la mamá compra este mismo producto y seguro que a sus hijos y a sus nietos les darán la leche de esta marca. Y el color se queda grabado en sus cabezas. Es psicológico dura mucho tiempo. El color tiene un efecto muy importante en el consumidor”, subrayó.
La relación con un producto
Además, se aseguró que el color es un plus para que la marca sea reconocida
entre su competencia. También, otro factor importante, es que le da confianza
al consumidor de comprar un producto de su preferencia, pues mucho se desconfía
si este presenta un problema visual en su empaque.
"Si ves un tarro de leche con el color que no estas acostumbrada, entonces, lo primero que vas a decir es que es ῾bamba᾿ o que está vencido. Si tu bebida favorita no llega al tono exacto vas a pensar que le cambiaron el sabor, que es otra presentación o, de repente, que es un químico que le han echado a tu producto. Tiene un efecto muy importante en tu psicología. Por lo tanto, la precisión de color es muy importante”, afirmó.
Impacto visual
Los colores evocan emociones, sentimientos y cualidades, por lo que determinar
qué color utilizar para un empaque es importante. Además, construir un envase
atractivo puede llamar la atención del consumidor, ya que estos nos hacen
percibir el orden y el desorden, la originalidad y la individualidad para
mantener su interés en la compra del producto.
Sobre eso, se dijo: "El 99% de lo que se ve en el mercado son empaques, los cuales buscan comunicar y posicionarse”.
La elección del color es decisión de cada empresario, pues ellos son los que determinan qué concepto crear o qué mensaje llevar hacia los consumidores. La información varía de acuerdo con el color.
Al respecto, el técnico de soporte de GMG Latinoamérica informó: "La gestión del color consiste en transformar los archivos, según las necesidades. Por ejemplo, si vas a realizar una página web, el CMYK te servirá y, si haces catálogos, también te servirá. Pero si elaboras un embalaje, el CMYK te queda corto. Por eso, se usan el CMYK y algunos colores especiales”.
Por último, especificó que la presentación influye en la decisión de compra, pues es primordial que se tome en cuenta la parte externa e interna del producto antes de exhibirla en el mercado, ya que es así como se presentará al público.Copyright © 2019 Todos los derechos reservados Grupo Centro Print